Seleccionar página

Técnicas de lijado y barnizado: ¿Por qué son esenciales para un acabado de calidad? 

Torrado

diciembre 5, 2023
Técnicas de lijado y barnizado: ¿Por qué son esenciales para un acabado de calidad? 

Lijar y barnizar pisos son pasos esenciales para mantener la belleza y durabilidad de tus suelos de madera. Como propietario de una vivienda, es posible que tenga preguntas sobre el proceso, las herramientas utilizadas, los tipos de acabados disponibles y cómo elegir al profesional adecuado para el trabajo. En esta completa publicación de blog, abordaremos algunas cuestiones que seguramente te has planteado alguna vez. 

Garantizando un acabado impecable con lijado y barnizado. 

Vamos a darte un poco más de luz sobre este tema: 

¿Qué es el lijado de suelos y por qué es necesario? 

El lijado de pisos es el proceso de quitar la capa superior de un suelo de madera para eliminar imperfecciones, rayones y abolladuras que se han desarrollado con el tiempo. Esto se hace utilizando máquinas lijadoras especializadas, que pulen la superficie de la madera para crear una superficie lisa y uniforme. El lijado es necesario para preparar el suelo para el barnizado y restaurar la belleza natural de la madera. 

¿Qué tipos de suelos se pueden lijar y barnizar? 

Si bien la mayoría de los tipos de pisos de madera se pueden lijar y barnizar, algunos suelos son más adecuados para este proceso que otros. Los pisos de madera, como el roble, el arce y el nogal, son los candidatos más comunes para lijar y barnizar debido a su durabilidad y durabilidad. Sin embargo, los pisos de madera de ingeniería también se pueden lijar y barnizar, aunque sus capacidades de lijado están limitadas debido a la capa de chapa más delgada. 

¿Con qué frecuencia debo lijar y barnizar mis suelos de madera? 

La frecuencia de lijado y barnizado del suelo depende del tipo de madera, la cantidad de tránsito peatonal y la calidad del acabado. Como regla general, los pisos de madera deben lijarse y reacabarse cada 7 a 10 años, mientras que los pisos de madera de ingeniería pueden requerir lijado y barnizado cada 10 a 15 años.  

¿Puedo lijar y barnizar mis suelos yo mismo? 

Si bien es posible lijar y barnizar los pisos usted mismo, se recomienda encarecidamente contratar a un profesional. El lijado de pisos requiere equipo y habilidades especializados para lograr una superficie uniforme y lisa. Además, un lijado inadecuado puede causar daños permanentes a sus pisos, lo que provocará costosas reparaciones o reemplazos.  

¿Qué tipos de lijadoras se utilizan para lijar pisos? 

Existen varios tipos de lijadoras que se utilizan para lijar pisos, incluidas lijadoras de tambor, lijadoras orbitales y lijadoras de bordes. Las lijadoras de tambor son máquinas potentes que se utilizan para eliminar rápidamente grandes cantidades de material, lo que las hace adecuadas para el lijado inicial. Las lijadoras orbitales son menos agresivas y se utilizan para lijados y acabados más finos.  

Es el momento de ponerse en marcha y comenzar a cuidar los suelos de nuestros hogares o locales comerciales. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte. 

Categorías: Consejos
Etiquetas:

Contenido relacionado

Déjanos tus datos y hablamos

Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para concretar una visita y poder realizar un presupuesto a medida.

  • Responsable del tratamiento: Torrado lijados y barnizados SL
  • Finalidad: Dar respuesta a la información solicitada.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Torrado lijados y barnizados SL
  • Derechos: De acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición así como otros derechos detallados en las Políticas de Privacidad.

1 + 5 =